Cómo superar 502 Bad Gateway Android

Pruebe Nuestro Instrumento Para Eliminar Los Problemas

Cómo superar 502 Bad Gateway Android - Cuando navegamos por Internet podemos encontrarnos con todo tipo de errores y problemas al conectarnos a determinadas páginas web, algunos de estos problemas pueden ser culpa nuestra, pero otros errores son causados ​​por una mala configuración del servidor remoto donde se encuentra la página web. alojado diferentes sitios web.




Uno de los errores más populares cuando la causa es el servidor remoto al que intentamos conectarnos, es el error 502 Bad Gateway, que explicaremos en este artículo. ¿Quieres conocer las causas y cómo superarlas?

Cómo superar 502 Bad Gateway Android

¿Qué es un error 502 de puerta de enlace incorrecta?


El error 502 Bad Gateway es un error que nos indica que la puerta de enlace está defectuosa, pero este error es completamente ajeno a su computadora, navegador web o conexión. Este error se produce porque los servidores no pudieron procesar la solicitud correctamente o uno de los servidores recibió una respuesta no válida de otro servidor. Esto significa que la causa de este error no eres tú, sino el hosting o servidor de la página web con la que estás intentando comunicarte. Otras causas de este error pueden deberse a una falla en la comprensión de los datos entre dos servidores o a que el servidor no pueda procesar una tarea en particular.


Las páginas web suelen indicar este error de varias formas, por ejemplo, diciendo que acaba de ocurrir un error e indicando que es un error 502, como hace Google, o aparece directamente un mensaje del servidor web indicando que tenemos un Bad Gateway 502. error. . Como decíamos, este fallo depende del servidor remoto que estemos intentando visitar, por lo que no podemos hacer nada para solucionarlo. Sin embargo, no tenemos por qué desistir, porque aunque aparezca este error al visitar una página, hay una manera de seguir accediendo a ella, como veremos a continuación.


Dependiendo del servidor web que esté utilizando el sitio web, como Apache o Nginx, el servidor web que se está utilizando también aparecerá justo debajo del error, pero siempre aparecerá la sección Error 502 bad gateway, incluso las CDN como Cloudflare tienen un sitio web especial para mostrar. Errores 502. Esto a sus visitantes, esto generalmente sucede cuando la CDN no puede comunicarse correctamente con el servidor web original para obtener el contenido.


Este error es muy común cuando se utiliza una CDN o red de distribución de contenidos, y es posible que en algunas ocasiones el servidor CDN no pueda comunicarse correctamente con el servidor de alojamiento web. Un usuario realiza una solicitud web a una página específica; si trabaja con una CDN, la solicitud será recibida directamente por la CDN. A continuación, se realiza una petición desde la CDN al servidor web real del hosting, precisamente cuando se produce el error de comunicación, y la CDN puede devolver un error 502 al usuario.


La razón por la que ocurre este error.


La causa del error 502 bad gateway suele estar relacionada con el servidor web o la comunicación con el servidor final, pero el error no se encontró en nuestro propio equipo. Algunas de las causas más comunes son:


El servidor web principal está inactivo y no responde a las solicitudes.

El servidor principal tiene demasiadas solicitudes y está sobrecargado.

Problemas de comunicación entre CDN y servidor de alojamiento web. Esta es la capa responsable de la distribución de contenido entre el servidor y el navegador. Pero puede haber problemas para conectarse al servidor de origen. ¿Qué causa el error 502?

Si se utiliza un servidor Proxy, es probable que no esté configurado correctamente o no pueda enrutar solicitudes al servidor final.

El servidor web no está configurado correctamente o es un fallo puntual

Los complementos instalados pueden causar problemas en el sentido de que pueden salir mal, lo que puede causar un error 502. Lo más común es que dos de ellos entren en conflicto, lo que hace que el script se detenga y no funcione. Se pueden realizar solicitudes al servidor. Lo mejor es desactivarlos y hacer una prueba con cada uno, para aislar el problema.


Otra razón posiblemente común, pero más compleja, es el tiempo de inactividad de PHP, que se produce cuando el proceso tarda más de lo habitual en cargarse. Estos se denominan max_execution_time y max_input_time, y son valores establecidos en la configuración PHP del servidor. Por lo general se suele fijar un valor de 300 segundos.


Esto puede deberse a algunas tareas de migración, donde se produce este tiempo de inactividad, lo que provoca que se muestre el error 502 Bad Gateway. La mejor manera de solucionar esto es ponerse en contacto con el proveedor de hosting, para que pueda comprobar los valores establecidos y ver si es posible aumentarlos.


Como puedes ver, las causas que provocan este error son muchas. Aunque en algunos casos este error lo podemos solucionar nosotros mismos, te daremos algunos consejos para intentar ingresar al sitio web que devuelve este error.


Cómo superar 502 Bad Gateway Android


Normalmente este tipo de error es temporal, por lo que lo primero que tenemos que hacer es esperar unos minutos e intentar entrar de nuevo a la página web. En la mayoría de los casos, esto es suficiente para que la página web vuelva a cargarse normalmente. Si espera unos minutos y no se soluciona, puede intentar conectarse a su teléfono inteligente usando otra conexión a Internet, si el problema está en la memoria caché del navegador.


Otra posible solución es borrar la caché de nuestro navegador web, en algunas ocasiones estos errores se almacenan en la caché, y hasta que no los borre no podremos acceder a la web en cuestión. Debemos tener en cuenta que las CDN suelen utilizar diferentes niveles de caché para no tener que realizar miles de consultas al servidor web, por este motivo es muy importante borrar la caché de nuestro navegador, y si es posible, también aquellas cookies de determinadas Sitios a los que no podemos acceder. Otra opción muy interesante que puedes probar es usar un navegador web diferente, si usualmente usas Chrome, intenta usar Firefox o Microsoft Edge para intentar iniciar sesión y ver si vuelve a devolver el mismo error.


Si aún así no funciona, el siguiente paso es intentar conectarse a través de un servidor VPN. Es posible que el servidor saturado que provoca el error 502 sea precisamente el encargado de ofrecer acceso a nuestra red y, debido a un mal equilibrio de carga, el servidor no haya sido redirigido correctamente a un servidor que funcione correctamente. Gracias a un servidor VPN, la web será servida por otro servidor web ubicado geográficamente en una ubicación más cercana. Por lo tanto, podemos intentar acceder a nuestra web desde otra parte del mundo con un servidor VPN y ver si vuelve a funcionar con normalidad a través de esta conexión. Nuestra recomendación es utilizar un servicio VPN como Surfshark, PureVPN, NordVPN o similares, que nos ofrecen grandes velocidades de conexión, y la posibilidad de cambiar la ubicación física del servidor VPN donde queramos.


Comprobar los servidores DNS que utilizas también es otra opción que no debes descartar, es posible que estés utilizando un DNS que resuelva el dominio a una IP pública que ya no es utilizada por el sitio web, y por este motivo estés teniendo problemas para conectar y nos devuelve un error 502. Finalmente, otro método de conexión que puedes probar es utilizar el caché que almacenan varias plataformas en sus servidores, como por ejemplo Google. Podremos visitar el sitio web en cuestión utilizando un caché almacenado temporalmente, hasta que el sitio web vuelva a funcionar con normalidad, esta es una opción muy interesante.


Como última opción, si vemos que todo lo mencionado anteriormente no funciona, siempre podemos contactar con el servicio de atención al cliente de esa web o servicio. Para que podamos describir el problema, intenta mostrar cada paso que seguimos para intentar solucionarlo y, en general, proporcionar toda la información posible, ya que esto puede ser útil cuando el equipo de soporte nos ayude. , y para los administradores, quienes podrán identificar los problemas más fácilmente.


Si el sitio web sigue sin funcionar de esta forma no podemos hacer mucho más salvo esperar a que el administrador de la página en cuestión lo arregle finalmente.