Cómo utilizar Bing AI en Android e iOS - Microsoft no cesa en su empeño por convertir Bing AI en el nuevo gran referente en el mercado de los buscadores online. Después de lanzar una serie de actualizaciones para la versión de escritorio, ahora Bing AI acaba de anunciar nuevas funciones para dispositivos iOS y Android.
Una de las primeras grandes mejoras que propone Bing IA para móviles se refiere a la posibilidad de iniciar una conversación con un bot desde su versión de escritorio y continuarla en un dispositivo móvil.

De esta manera, como señala Microsoft, los usuarios podrán pedirle al chat inteligente de Bing desde su PC que les muestre una receta de pastel y luego solicitar ingredientes sustitutos no disponibles desde su teléfono. La actualización comenzará a implementarse hoy con la promesa de llegar a todos los usuarios de iOS y Android la próxima semana.
A esto se suma la integración del chat contextual en la versión móvil de Microsoft Edge. Esta característica funciona de manera similar a la barra lateral de Bing que la versión de escritorio de Edge ofrece desde hace algún tiempo. En este sitio, los usuarios de dispositivos móviles podrán pedirle al chatbot de inteligencia artificial de Bing que lea el contexto del sitio web que están viendo.
Además, los interesados podrán realizar al chatbot preguntas directas y específicas sobre la página web en cuestión así como solicitar un resumen de cualquier artículo o documento mostrado en pantalla. Esta última característica viene con la opción de seleccionar una parte específica del texto para pedirle al chatbot AI de Bing que lo explique. Todas estas funciones llegarán 'pronto' para todos los usuarios de móviles, según Microsoft.
Bing AI no quiere perder sinergia en el mercado móvil
Microsoft quiere que el acceso a los chatbots AI de Bing sea más que fácil en cualquier dispositivo móvil. Para abordar ese aspecto, la compañía anunció un widget para iOS y Android que actúa como un acceso directo al chatbot y permite a los usuarios realizar consultas mediante comandos de voz. Los beneficios estarán disponibles esta semana para todos los usuarios de dispositivos móviles.
Finalmente, SwiftKey, el teclado móvil de Microsoft que ya tiene algunas funciones basadas en Bing AI, ahora obtiene la capacidad de escribir mensajes completos con opciones de tono, formato y longitud. Los usuarios podrán configurar mensajes y copiarlos a aplicaciones de mensajería y correo electrónico con unos pocos clics.
Con una serie de nuevas funciones centradas en mejorar la experiencia del usuario en torno a Bing AI, Microsoft busca capitalizar y aumentar la proporción de clientes móviles que obtuvo con el lanzamiento de su ahora popular chat inteligente.
Las cifras publicadas en Business Insider destacan que tras el entusiasmo generado por su incursión en el mundo de la inteligencia artificial generativa, Bing vio cómo sus descargas diarias en la App Store aumentaban de 12.000 a 102.952 instalaciones promedio. Las cosas no son diferentes en Android. Para este sistema operativo, las descargas de Bing se mantuvieron entre 300.000 y 320.000 instalaciones diarias durante los primeros 15 días del pasado mes de febrero.